lunes, 17 de agosto de 2015

rubrica para evaluar el e- portafolio

RUBRICA PARA EVALUAR EL E- PORTAFOLIO FINAL

CRITERIO                                        NIVEL

CATEGORÍA
4 MUY BIEN
3 BIEN 
2 REGULAR
1 MAL
Presentación
El sitio en la red tiene un atractivo excepcional y una presentación útil. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos gráficos y/o el centrado son usados con efectividad para organizar el material.
Las páginas tienen un atractivo y una presentación útil. Todos los elementos importantes son fáciles de localizar.
Las páginas tienen una presentación útil, pero pueden parecer estar llenas de información o ser aburridas. La mayoría de los elementos son fáciles de localizar.
Las páginas se ven llenas de información o son confusas. Es a menudo difícil localizar elementos importantes.
Contenido
El sitio en la red tiene un propósito y un tema claros y bien planteados y son consistentes en todo el sitio.
El sitio en la red tiene un propósito y un tema claros, pero tiene uno ó dos elementos que no parecen estar relacionados.
El propósito y el tema del sitio en la red son de alguna forma confusos o imprecisos.
El sitio en la red carece de propósito y de tema.
Conocimientos del Material
El docente posee un entendimiento excepcional del material incluido en el sitio y sabe dónde encontrar información adicional. Puede fácilmente contestar las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio en la red.
El docente tiene un buen entendimiento del material incluido en el sitio. Puede fácilmente contestar preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio.
El docente tiene un entendimiento básico del material incluido en el sitio. No puede fácilmente contestar la mayoría de las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio.
El docente no parece haber aprendido mucho de este proyecto. No puede contestar la mayoría de las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio.
Ortografía y Gramática
No hay errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.
Hay 1-3 errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.
Hay 4-5 errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.
Hay más de 5 errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

miércoles, 15 de julio de 2015

EL PORTAFOLIO ELECTRONICO COMO UNA EVIDENCIA DEL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE


Es una realidad que como docentes debemos entrar a la globalización, tal como lo marca la OCDE.
Los que fuimos formados en las normales sabemos de antemano que debemos elaborar nuestro portafolio de evidencias, solo como un requisito mas sin darle la importancia que se debe a este material tan importante para nosotros los docentes, ya que con el podemos identificar cuales son nuestras debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades y con esto poder mejorar nuestra practica docente.

Efectivamente cada ciclo escolar o en los otros trabajos siempre debemos integrar los portfolios de evidencias para comprobar lo que estamos haciendo y lo que hicimos durante un ciclo o periodo, hasta la fecha siempre han sido de forma física, sin haber pensado en digitalizarlos tal cual debe ser.
Llevo casi cinco años  elaborando o diseñando portafolios  de evidencias para algunas instituciones con las cuales trabajo en mis tiempos libres como es INCA RURAL, SAGARPA, SEDESOL, FINANCIERA RURAL, etc. pero siempre han sido físicos hasta el año pasado  integre uno en digital pero como tal considero que no fue como lo marcan  ya que solo se ha digitalizado o escaneado.
En la experiencia que tengo en la elaboración de portafolios  me han generado mucha información que he podido aprovechar en los siguientes ciclos escolares ya que  me da una idea de que debo ir cambiando, ose a que me funciono con un grupo y que no me funciono con otro y como aprenden cada uno de los alumnos, que les interesa en cada una de las clases,  la elaboración de sus actividades me permite identificar su estado de ánimo, ya que hay ocasiones que los elaboran bonitos y en otras se claramente que solo realizo la actividad por cumplir.
He logrado aprender en mi práctica docente que les llama más la atención de las actividades, y como las desarrollan dejándome un buen sabor de boca a veces y en otras ocasiones he detectado su desacuerdo con las actividades que realizamos.
El portafolio de evidencias debe ser diferente el que elabora el alumno con el que elabora el docente ya que tienen ciertas características que nos permite autoevaluarnos, evaluar a los alumnos y que ellos nos evalúen, así como autoevaluarse ellos, logrando detectar los procesos de Enseñanza - aprendizaje, los logros de esos aprendizajes significativos, que deben ser lo más importante en nuestro hacer diario.
Mas sin embargo, a partir de la lectura ya entiendo el fin de los portafolios físicos ahora digitales donde indicaremos a introducir a los alumnos en el uso de las TIC para beneficio de sus aprendizajes.



Martinez_Marquez_Yolanda (Actividad 1)